Las pautas digitales en Facebook se han convertido en una tendencia puesto que ayuda a las marcas a tener un mejor alcance en sus publicaciones, lo que les permite convertir a su público objetivo en un futuro cliente.
Por ende, te habrás dado cuenta que tus contenidos orgánicos no tienen los resultados que tenían antes, por lo que te recomendamos aceptar la realidad y adentrarte en el mundo de las campañas de Facebook Ads.
Para darte una mano, te compartimos algunos términos que te servirán de guía para comprender sobre pauta digital en Facebook.
Conceptos sobre publicidad digital en Facebook
1- Campaña
Una campaña de Facebook es como una matrioska, es el gran contenedor de todo lo que vendrá detrás.
En este punto es donde decidimos nuestro objetivo publicitario y la forma en la que queremos pagar.
2- Conjunto de anuncios
En esta parte, llega el momento de tomar decisiones: a quién impactar (público), dónde impactarle (ubicación), durante cuánto tiempo (calendario) y con qué presupuesto.
3- Anuncio
El anuncio incluye formato de anuncio y contenido con el que impactaremos al segmento sobre el que queremos conseguir un objetivo.

Te puede interesar: ¿Cómo abrir una cuenta comercial, segmentar y pautar en facebook?
4- Objetivo de tráfico
Con este objetivo dirigimos a más personas a un destino dentro o fuera de Facebook. Ya sea un sitio web, una app o una conversación de Messenger.
5- Objetivo de interacción
Consiguimos que más personas vean nuestra publicación o página e interactúen con ellas.
Pero ¿a que llamamos interacción? Es todo comentario, contenido compartido, Me gusta, respuestas a eventos y solicitudes de ofertas.
6- Público principal
Es la descripción de nuestro cliente meta, tenemos que describir sus datos demográficos, lugares, intereses, comportamientos y conexiones.
7- Públicos similares
Ayudan a entregar los anuncios a las personas que comparten gustos, intereses o características semejantes a los de nuestro público actual.
Esto permite llegar a las personas con más probabilidades de interesarse en nuestro negocio.
8- Públicos personalizados
Son los que nos ayudan a incorporar la información que ya tenemos para llegar a personas en Facebook e Instagram en diversos dispositivos y de una manera que protege la privacidad del público.
9- Público guardado
Los públicos guardados son las segmentaciones que hacemos y guardamos en Facebook para agilizar el proceso de creación de anuncios.
También leer: Diferentes tipos de objetivos para tus campañas en Facebook

10- Estadísticas de público
Logramos conocer mejor a las personas que siguen nuestra página. Lo que nos permite usar las estadísticas del público a fin de desarrollar una campaña de marketing y generar resultados.
11- Call to action (CTA)
Un llamado a la acción puede ser un botón, un enlace, una imagen, una caja de texto, cualquier otro mecanismo que motive a nuestro público meta a realizar una acción.
Un ejemplos de estos llamados a la acción son botones que dicen “suscríbete” o “descarga gratis”.
12- Pixel de Facebook
Es un código invisible que instalamos en nuestra página web para que Facebook pueda rastrear todas las visitas y conversiones de los usuarios.
13- Puja
Una puja es el importe máximo que pagaremos por cada resultado de tu conjunto de anuncios. Mientras mejor sea tu puja más posibilidad tienen nuestros anuncios de mostrarse (imprimirse).
Esperamos que este pequeño glosario de Facebook te ayude a iniciar en el mundo de las pautas digitales en Facebook.